Mago de Öz se tomarán un descanso | El barco pirata va a la deriva
¡Al abordaje! ¡Háganse con el tesoro!, debieron pensar tanto los integrantes de la banda como los responsables de las compañías discográficas cuando Mago de Öz comenzó a bombardearnos con su Fiesta Pagana hasta en las radio fórmulas tan manidas. Durante unas semanas los amantes del heavy metal se quedaron estupefactos al ver a uno de sus grupos preferidos apareciendo el 30 y tantos de una lista de 40. ¿Estará cambiando algo y por fin se escuchará buena música en tele y radio?, se preguntaban muchos en aquellos días. La respuesta la dió el tiempo, y es que como se nos viene demostrando la historia, si algo cambia es la personalidad de la banda para adaptarse a las nuevas exigencias. Varios años después y embarcados en una interminable aventura pirata anuncian que durante el año 2012 estarán descansando tanto de los escenarios como de los estudios de grabación. Y visto con perspectiva quizás es la mejor decisión que podrían haber tomado. Nunca es tarde para un alto en el camino y poder replantearse el cómo y el por qué de lo que se está haciendo. Y es que aunque ellos mismos no realicen esa tan necesaria autocrítica, que la trilogía Gaia deja mucho que desear musicalmente aqunque ellos estén empeñados en convencerse de que es una evolución necesaria. La receta de los grandes escenarios llenos de parafernalia y fuegos artificiales sigue llenando los conciertos pero ciertamente es algo que caduca. Todo ello mezclado con las continuadas extravagancias de sus componentes, especialmente en el caso de Txus di Felatio, batería, que en los últimos meses ha sacado al mercado un disco de nanas y ha creado Burdel King, un grupo al que él pone la voz de rock and roll fácil y letras simplonas. El caso de este componente parece especialmente grave ya que hace unas semanas protagonizó un bochornoso espectaculo durante la celebración del granadino festival Zaidín Rock. Durante la actuación de Pájaro Jack el batería de Mago de Öz se subió al escenario para que su ejército de jóvenes enfundados en camisetas del grupo le jalearan, y no contento con eso, se puso a probar el sonido de su instrumento al mismo tiempo que sus «compañeros» tocaban. Con el final lógico de rifi rafe entre miembros de ambas formaciones. Esperarían a finalizar las fechas que ya tenían cerradas para este 2011 para tomarse ese descanso pero ahora anuncian que por problemas de salud de su vocalista, José de Andrea, se ven obligados a suspenderlos. Mientras tanto cada integrante seguirá adelante con sus otros proyectos, pero esperemos que este descanso sirva para aclarar las ideas de todos y con suerte...
Grupo INRA: Pop Folk Acústico para el 'Don Señor' | Ingreso voluntario
Comunicado oficial de ’INRA’ para El Musiquiátrico: ¿Qué es INRA? Un grupo de personas cuya pasión es la música y los escenarios, de ahí que en 2008 decidan dar rienda suelta a sus ganas de hacer canciones y de exponerlas al público. Han pasado ya varios años desde su formación y, a pesar de haber tenido distintos formatos, se consolidan hoy como un cuarteto madrileño con su primer trabajo en el mercado de la mano de Gaser Discos, ‘Don Señor’. INRA es principalmente pop/folk/acústico en castellano donde priman las melodías sencillas acompañadas de letras que retratan el día a día de las personas, a veces con tono biográfico y otras con tildes de recordatorio de las cosas mundanas, en ocasiones olvidadas. ‘Don Señor’, grabado entre Junio del 2010 y Enero de 2011 en los estudios ‘Alequina Producciones’ de Santi Dávila en La Cabrera (Madrid), se compone de 12 canciones y ha tenido el lujo de contar con las colaboraciones de Abraham Boba, Miren Iza (Tulsa) e Iker Albisu (El Espíritu de la Golosina). Un disco prometedor que requiere seguramente varias escuchas pero que no dejará indiferente a quien se sumerja en los paisajes que dibujan sus canciones. A fecha de hoy, son varios los conciertos que han dado por Madrid y actualmente se encuentran en fase de promoción de ‘Don Señor’. Información enviada por: Israel (INRA) | Envíanos tu...
As Light Dies, banda de electric mineral para musicólogos y musicópatas | Ingresos voluntarios
Comunicado oficial de ’As Light Dies’ para El Musiquiátrico: As Light Dies es una banda de Eclectic Mineral nacida en las depresivas y áridas planicies de la península ibérica. La definición del Eclectic Mineral es una sofisticada fusión de música contemporánea, doom ruidoso y atmosférico, death metal matemático, y post black metal junto con elementos folk y minimalistas. Esta fusión le gustará a cualquier seguidor del avantgarde que se tercie. Su segundo álbum «Ars Subtilior from within the cage» está dirigido exclusivamente a melómanos, musicólogos, las mentes más abiertas o retorcidas, o simplemente a aquellos que quieran experimentar una manera diferente de entender y sentir la música. Noticia enviada por: As Light Dies | Envíanos tu...
Escapada al fin del mundo: Festival du bout du Monde 2011 (Crozon, Francia)
Uno de los síntomas más claros de la musicopatía es la capacidad que consigue el individuo para buscar su dosis allá donde surja la oportunidad de encontrarla. Uno de los sitios que más fluidos musicópatas desprende el verano se encuentra en Crozon, una pequeña localidad en la Bretaña Francesa, precisamente en el fín del viejo mundo, el Finistère francés. El festival du bout du monde, no sólo es el festival del fin del mundo, también es el festival de la vuelta al mundo. Desde Brasil al Congo, desde Argentina a Estados Unidos, sin olvidar a Rumanía o Cuba, en sus tablas se darán cita cientos de nacionalidades y culturas de todos los rincones de nuestro planeta. Este es uno de esos festivales en los que no se puede hablar de un grupo cabeza de cartel, pues todos son de reconocido prestigio internacional, aunque sí que le han dado un gran protagonismo al grupo Franco-Americano «Moriarty», que hará doblete con carta blanca el viernes y el sábado. Para los que desconozcaís a Moriarty, sólo decir que fusionan la música irlandesa con el blues en tono acústico. Algo de Folk para atraparnos y dejarnos disfrutar del buen ambiente durante el fin de semana. Sin embargo, los musicópatas del Este estarán encantados de poder presenciar a los maestros de la música balcánica, algo así como «la vieja Trova Santiaguera de Rumanía» . Directamente de Zece Prăjini, un pueblo de 400 habitantes al oeste de Rumanía, vendrá Fanfare Ciocarlia a deleitarnos con la mejor música balcánica. Pero no queda ahí la cosa, desde Estados Unidos, desembarcará al lado de Normandía, Gogol Bordello, unos viejos conocidos del Musiquiátrico. 17 hippies, Oumou Sangaré, Afrocubism, o Muchachito Bombo Inferno completan el cartel de este pedazo de festival, especialmente diseñado para los musicópatas sin solución. Así que si aún no has decidido qué hacer en tus vacaciones, del 5 al 8 de agosto, la consulta del musiquiatra se traslada hasta el fín del mundo. Un buen sitio para musicoanalizarte....
Bienvenidos al Musiquiátrico: 'Tu terapia musical'
En la Revista Digital ‘El Musiquiátrico’ recorremos las circunvoluciones de la música actual para contarte desde un punto de vista visceral, desenfadado y apasionado las últimas novedades del panorama musical nacional e internacional, las noticias más insólitas y relevantes, críticas musicales, entrevistas, reportajes y crónicas, información y opiniones sobre grupos, bandas, cantautores, últimos trabajos, nuevas tendencias, recopilatorios, estudios de grabación, discográficas, productoras, instrumentos musicales, merchandising y promoción de grupos, conciertos y festivales, concursos y mucho más… ¡Para volverse loco! Bienvenidos al Musiquiátrico, donde nuestros doctores pasan consulta al mundo del Rock, Punk, Metal, Ska, Heavy, Hardcore… del Dark al Reggae, del Pop al Folk, de la cordura a la demencia. ¡Queda usted...