Warning: Use of undefined constant ‘aside’ - assumed '‘aside’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 34

Warning: Use of undefined constant ‘audio’ - assumed '‘audio’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 37

Warning: Use of undefined constant ‘link’ - assumed '‘link’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 40

Warning: Use of undefined constant ’quote’ - assumed '’quote’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 40

Warning: Use of undefined constant ‘image’ - assumed '‘image’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 43

Warning: Use of undefined constant ‘video’ - assumed '‘video’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 46

Hechizado por un grito: I put a Spell on you | Screamin' Jay Hawkins en El Musiquiátrico

Nunca un chamán conjuró un hechizo tan poderoso que fuese capaz de seducir a tantas generaciones como aquél que invocó el brujo de Ohio, Screamin’ Jay Hawkins. Y por mucho tiempo que pase, el embrujo perdurará mientras exista la música. «I Put a Spell on You» es el éxito más reconocido del excéntrico musicópata de Cleveland.

Grabado por primera vez en 1956, se convirtió rápidamente en un bombazo en los retrógrados Estados Unidos de los años posteriores a la II Guerra Mundial.

Las salvajes y escandalosas actuaciones de Hawkins le valieron el mérito de ser censurado en la mayoría de los medios de la época, algo que no impidió que «I Put a Spell on You» se convirtiera en un fenómeno social que asombró y aturdió al nuevo modelo de familia americana que se estaba forjando por aquella década.

«I Put a Spell on You» es un embrujo chamánico, una invocación de magia negra en la que los espíritus salen y entran del cuerpo de Hawkins bailando a ritmo de blues mientras entonan una ópera.

Innumerables artistas han caído presos de las artes oscuras de Screamin’ Jay Hawkins y han sucumbido a la tentación de reencarnar en sus propias carnes su espíritu, que sigue velando para que la maldición siga viva.

La primera víctima del «I Put a Spell on You» fue la siempre espriritual Nina Simone, que ya en Londres en 1968 fue poseída por el hechizo de Hawkins:

Poco más tarde, el sábado 16 de agosto de 1969, Creedence Clearwater Revival invocaron de nuevo el hechizo de Hawkins delante de casi medio millón de personas en el mayor aquelarre del siglo XX: Woodstock.

Pero el hechizo nunca descansa, se dispersa como un virus en una guardería. Y ha llegado a nuestros tiempos renovado, aseado, empaquetado y listo para ser servido a las nuevas generaciones.

En 2004, Joe Cocker se siente atraído por el embrujo de Hawkins y publica su encantamiento en el ‘Heart & Soul’ , un disco únicamente de versiones, en la que sobresale esta brutal interpretación del «I put a Spell on You».

La mágica noche de San Sebastián fue el escenario propicio para que el espíritu de Hawkins se manifestara bajo la piel de Joe Cocker y volviera a renacer el encantamiento inmortal.

Otro de los artistas que siempre han jugado con las sombras es el místico David Gilmour. Alma de los Pink Floyd, Gilmour se dejó seducir por el hechizo junto a Jools Hollands y Mica Paris en el album «The Best of Friends«, y trasladaron el «I put a Spell of  You» hasta el Royal Albert Hall de Londres.

Y aunque la lista de los embrujados por Hawkins continúa hasta la eternidad, vamos a parar en otra alma oscura, un engendro de Luzbel en la tierra. Su nombre es conocido por creyentes y paganos, y su sombra se extiende por toda la oscuridad. Ni Marilyn Manson, el enviado de Satán a la tierra pudo enfrentarse con el chamán.

Y si después de tanto encantamiento estás más harto del hechizo que ‘La Cenicienta’, vuelve al Musiquiatrico y sigue cultivando tu enfermedad mental.

 

Author: Dr. Evo Fdez.

Musicópata de nacimiento, sus padres notaron algo raro en él cuando de pequeño lloraba afinado, por eso lo mandaron internado al Musiquiátrico aún siendo un niño. Hoy, muchos años después, se ha reconvertido en un monstruo musicopático, ávido de devorar todos los injertos musicales que se pongan a su alcance.

Compártelo con todos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Warning: Declaration of sk2_captcha_plugin::output_plugin_UI() should be compatible with sk2_plugin::output_plugin_UI($output_dls = true) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_plugins/sk2_captcha_plugin.php on line 70

Warning: Declaration of sk2_pjw_simpledigest::output_plugin_UI() should be compatible with sk2_plugin::output_plugin_UI($output_dls = true) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_plugins/sk2_pjw_daily_digest_plugin.php on line 277

Warning: Declaration of sk2_rbl_plugin::treat_this($cmt_object) should be compatible with sk2_plugin::treat_this(&$cmt_object) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_plugins/sk2_rbl_plugin.php on line 342

Warning: Declaration of sk2_referrer_check_plugin::output_plugin_UI() should be compatible with sk2_plugin::output_plugin_UI($output_dls = true) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_plugins/sk2_referrer_check_plugin.php on line 78

Warning: Use of undefined constant after - assumed 'after' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_core_class.php on line 314

Warning: Use of undefined constant after - assumed 'after' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_core_class.php on line 314
-
-
Ir a la barra de herramientas