Glazz: Los acróbatas gaditanos del Jazz nos traen su circo al Musiquiátrico


Warning: Use of undefined constant ‘aside’ - assumed '‘aside’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 34

Warning: Use of undefined constant ‘audio’ - assumed '‘audio’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 37

Warning: Use of undefined constant ‘link’ - assumed '‘link’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 40

Warning: Use of undefined constant ’quote’ - assumed '’quote’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 40

Warning: Use of undefined constant ‘image’ - assumed '‘image’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 43

Warning: Use of undefined constant ‘video’ - assumed '‘video’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/themes/Musiquiatrico/single.php on line 46

· Su segundo disco “Cirquelectric” nos propone severos fármacos con su emocionante carpa Indie de fusiones

Grupo de Jazz Fusión GLAZZEl circo músico sensorial de este trío gaditano nos sigue haciendo desvariar. Procedentes del Puerto de Santa María (tierra que rebosa y magnetiza el arte con mayúsculas) encontramos a Javi Ruibal, baterías y percusiones, José Recacha, guitarras, sintetizadores y secuencias, junto a Daniel Escortell, bajo eléctrico y videoproyeccciones. Tienen ya dos discos en sus manos “Let´s glazz” y el citado “Cirquelectric” desde 2005, fecha en que dijeron ¡vamos a tocar!.  Desde luego que han tocado y sin parar. En estos siete años son caras conocidas del Manchester Jazz festival, Etnosur, Siete soles siete lunas, Habana jazz plaza, rock progresivo Lago de Bornos, etc. Además de ser asiduos de las salas y clubes jazzísticos, tanto ortodoxos como experimentales, más recetados de España y Reino Unido.

Con la máxima de que toda fusión es posible e incluso necesaria para comprender nuestras neurastenias patológicas y el mundo que nos rodea, los Glazz pueden diagnosticarse como musicópatas del Jazz eléctrico, flamenco, arabiand rock y progresivo, acaso sinfónico en ocasiones. Prescripciones médicas de degustación, que además beben del funk más perceptivo y de lo que se da en llamar músicas del mundo. Consiguen estimular la imaginación de quien los escucha usando sonidos nuevos e instrumentos delirantes como la guitarra portuguesa o el bajo fretless, que sin duda ayudan a decorar, escenificar y crear personajes reales e inventados. Cada miembro acaba aportando al grupo parte de sus fijaciones: rock sinfónico de los setenta, pinceladas de Avishai Cohen o el blues de los pantanos del Tom Waits más autista. Sumando a todo ello la capacidad de resolución en directo y espontaneidad propia de las jams, típico esto del músico gaditano. «Esto es cai y aquí hay que mamar»


Glazz - Cirquelectric«Cirquelectric» (losuyo2011) es una historia contada a ritmos de fanática fusión, con el hilo conductor de un joven protagonista, que flipado por el circo, aspira a convertirse en un célebre acróbata. Haciendo un recorrido por una noche de espectáculo junto al mar. Bulerías de espíritu punkarra, temas de base jazz con referencias, no obstante, al mejor Robert Fripp (King Crimson), positiva aleación de sonidos nada convencionales, investigación sonora y búsqueda de nuevas sensaciones. Los colaboradores en esta perfecta paranoia son: Joaquín Calderón, Miguel Ríos, Leda tres, Iñaqui Salvador, Pedro Perles y , por supuesto, el gran maestro Don Javier Ruibal (padre). Lejos del eclecticismo propio de cualquier trabajo discográfico dotado de tan amplia lista de compañeros de celda, «Cirquelectric» es una película conceptual de principio a fin, haciendo de su puesta en escena una representación global llena de videomontajes, danza y poesía que, como el levante del puerto, dejan que fluya a su antojo la leyenda que cuentan con sus instrumentos.

Advertimos que sus directos pueden causar pseudología fantástica severa, obnubilación por su virtuosismo y pellizco cardiovascular provocado por su indiscutible dixie soul.

Author: Dr. J. Lobos

Compártelo con todos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Warning: Declaration of sk2_captcha_plugin::output_plugin_UI() should be compatible with sk2_plugin::output_plugin_UI($output_dls = true) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_plugins/sk2_captcha_plugin.php on line 70

Warning: Declaration of sk2_pjw_simpledigest::output_plugin_UI() should be compatible with sk2_plugin::output_plugin_UI($output_dls = true) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_plugins/sk2_pjw_daily_digest_plugin.php on line 277

Warning: Declaration of sk2_rbl_plugin::treat_this($cmt_object) should be compatible with sk2_plugin::treat_this(&$cmt_object) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_plugins/sk2_rbl_plugin.php on line 342

Warning: Declaration of sk2_referrer_check_plugin::output_plugin_UI() should be compatible with sk2_plugin::output_plugin_UI($output_dls = true) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_plugins/sk2_referrer_check_plugin.php on line 78

Warning: Use of undefined constant after - assumed 'after' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_core_class.php on line 314

Warning: Use of undefined constant after - assumed 'after' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/32/d363465320/htdocs/wp-content/plugins/SK2/sk2_core_class.php on line 314
-
-
Ir a la barra de herramientas